TODAS LAS TARJETAS1528
1er parcial A 09.06.202037
1er parcial B 09.06.202040
1er parcial Extras32
2do parcial A 02.09.202039
2do parcial B 02.09.202049
2do parcial Extras115
2do parcial Recu 18.09.202025
3er parcial 17.11.20205
3er parcial Extras177
ABDOMEN INFRAMESOCOLICO30
ABDOMEN SUPRAMESOCOLICO29
CARA25
CEREBELO36
COLUMNA Y DORSO34
CRANEO25
CUELLO38
CUELLO VISCERAL39
Final 14.12.202030
Final Extras100
Final repechaje 14.12.202029
GENERALIDADES44
IRRIGACION ENCEFALICA34
MEDULA ESPINAL30
MIEMBRO INFERIOR 141
MIEMBRO INFERIOR 230
MIEMBRO SUPERIOR 154
MIEMBRO SUPERIOR 240
NUCLEOS DEL TRONCO30
PARES CRANEALES30
PELVIS Y PERINE30
RETROPERITONEO41
SENTIDOS33
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO37
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO30
TORAX 130
TORAX 230
VIAS Y SNA30
1528 tarjetas playlist_add Crear exámen
de preguntas
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO
12
Un hombre de 65 años con antecedentes de consumo importante de tabaco e hipercolesterolemia es diagnosticado de arterioesclerosis grave que afecta a la mayoría de las arterias. En la anamnesis se recoge que el paciente aqueja impotencia. ¿La oclusión de cuál de las siguientes arterias es la causa más probable de esta complicación?
A Ilíaca externa.
B Epigástrica inferior.
C Umbilical.
D Pudenda interna.
Ver respuesta...
CUELLO VISCERAL
22
Una mujer de 29 años fue intervenida de tiroidectomía. En el postoperatorio, la paciente presenta ronquera. ¿Cuál es el nervio que probablemente ha sido afectado durante la intervención?
A Laríngeo interno.
B Laríngeo externo.
C Laríngeo recurrente.
D Laríngeo superior.
Ver respuesta...
CUELLO VISCERAL
29
En relación a la inervación de la mucosa laríngea:
A La infraglotis se encuentra inervada por el ramo externo del nervio laríngeo superior
B La supraglotis se encuentra inervada por el ramo externo del nervio laríngeo superior
C La infraglotis se encuentra inervada por el asa laríngea
D La supraglotis se encuentra inervada por el asa laríngea
Ver respuesta...
2do parcial A 02.09.2020
En relación a los surcos de la configuración externa del corazón:
A El surco coronario contiene a la arteria coronaria derecha, la vena cardiaca menor, el seno coronario y la rama circunfleja de la arteria coronaria izquierda.
B El surco interventricular posterior contiene a la arteria interventricular posterior y la vena cardiaca mayor o magna.
C El surco interventricular anterior contiene a la arteria interventricular anterior y la vena cardiaca media.
D El surco coronario rodea al corazón separando los ventrículos.
Ver respuesta...
ABDOMEN SUPRAMESOCOLICO
13
Respecto a las relaciones del estómago, seleccione la opción correcta:
A La pared posterior se relaciona con el hígado
B La pared posterior se relaciona con el diafragma
C La curvatura menor da la inserción al omento mayor
D El conducto pilórico se relaciona con el riñón
Ver respuesta...
2do parcial Recu 18.09.2020
Pregunta 3
En relación al yeyuno y al íleon, seleccione la opción correcta:
A Su meso, el mesenterio, los fija a la pared abdominal anterior.
B Son inervados por el plexo celíaco, por medio del plexo mesentérica superior.
C Anteriormente están cubiertos por el omento menor.
D Hacia superior tienen relación con el diafragma.
Ver respuesta...
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
1
¿Cuáles de las siguientes arterias irrigan al útero?
A Arterias uterinas, vaginal y ovárica a través de su rama tubárica
B Arterias uterina y vaginal
C Arteria uterina, vaginal y rectal media
D Arteria uterina, vaginal y pudenda interna
Ver respuesta...
2do parcial Extras
32
Las porciones de la uretra femenina son:
A Porción pélvica y porción perineal.
B Porción perineal y porción esponjosa.
C Porción perineal y porción membranosa.
D Porción pélvica y porción esponjosa.
Ver respuesta...
2do parcial Extras
35
La curvatura menor del estómago está irrigada por:
A La arteria gástrica izquierda y la arteria gastroduodenal.
B La arteria gástrica derecha y la arteria gástrica izquierda.
C Las arterias gastroomentales derecha e izquierda.
D La arteria gástrica derecha y la arteria gastroomental izquierda.
Ver respuesta...
2do parcial A 02.09.2020
Un dolor localizado en fosa ilíaca derecha puede indicar irritación correspondiente a:
A Peritoneo parietal por apendicitis.
B Peritoneo visceral por apendicitis.
C Peritoneo parietal por vólvulo del colon sigmoideo.
D Peritoneo parietal por colecistitis.
Ver respuesta...
2do parcial Extras
32
Cuáles de los siguientes órganos recibe inervación del plexo celíaco:
A Colon descendente.
B Recto.
C Colon ascendente.
D Colon sigmoideo.
Ver respuesta...
2do parcial B 02.09.2020
En relación al bazo (marque la incorrecta):
A Se relaciona con el fondo de saco costodiafragmático a través del diafragma
B Está inervado por el plexo hipogástrico
C El ligamento pancreático-esplénico transporta a los vasos esplénicos
D Por su polo inferior se relaciona con el ángulo colónico izquierdo
Ver respuesta...
TORAX 2
21
A nivel del cuerpo de T4 la aorta da las ramas
A Coronaria izquierda y derecha
B Iliacas primitivas derecha e izquierda
C Bronquiales, mediastinicas posteriores, esofágicas e intercostales
D Tronco braquiocefálico, carótida común y subclavia izquierda
Ver respuesta...
RETROPERITONEO
8
El plexo mesentérico superior inerva el colon desde su inicio hasta:
A El inicio del colon sigmoideo
B La flexura cólica derecha
C La ampolla rectal
D La unión del tercio medio del colon transverso con su tercio distal
Ver respuesta...
2do parcial Extras
40
El nervio dorsal del pene se ubica:
A Profundo a la fascia superficial del pene.
B Profundo a la fascia profunda del pene.
C Superficial a la fascia superficial del pene.
D En íntima relación con el cuerpo esponjoso.
Ver respuesta...
2do parcial Extras
21
El colon izquierdo:
A Está inervado por el plexo celíaco.
B Está irrigado por la arteria mesentérica superior.
C Está irrigado por la arteria mesentérica inferior.
D No sufrió una coalescencia.
Ver respuesta...
2do parcial Recu 18.09.2020
Pregunta 14
El drenaje linfático de próstata:
A La próstata no posee ganglios a su alrededor, sino que toda la linfa que se recoge en su superficie por medio de colectores se dirigen a los nódulos linfáticos iliacos internos.
B La próstata posee a su alrededor nodos linfáticos prostáticos que, una vez que la linfa pasa por aquí se va a dirigir a la estación nodular iliaca externa.
C Los vasos linfáticos que parten de la próstata forman una red periprostatica en la superficie del órgano, y a partir de aquí nacen varios colectores que se dirigen a diferentes estaciones linfáticas.
D La próstata posee a su alrededor nodos linfáticos prostáticos que, una vez que la linfa pasa por aquí se va a dirigir a la estación nodular iliaca interna.
Ver respuesta...
2do parcial Recu 18.09.2020
Pregunta 19
Respecto a las costillas:
A Se denomina costillas flotantes a las primeras dos costillas, cuya particularidad es tener un extremo anterior libre si contacto con el esternón.
B Las costillas verdaderas se encuentran unidades de forma indirecta al esternón por medio de un cartílago común. Son la 8 9 y 10 costilla.
C Las costillas verdaderas se articulan de manera individual por intermedio de un cartílago costal con el esternón, se corresponden con las primeras 7 costillas.
D Por medio de la cabeza de la costilla esta se articula con la apófisis transversa de la vertebra correspondiente.
Ver respuesta...
2do parcial Extras
24
Una fascia de coalescencia es:
A El peritoneo que recubre a una víscera.
B La fusión de dos o más hojas peritoneales.
C La fusión del peritoneo parietal con el tejido celular subperitoneal.
D La fusión del peritoneo parietal posterior con la fascia que recubre la pared posterior del abdomen.
Ver respuesta...
2do parcial Extras
34
¿Dónde se inserta el ligamento redondo?
A Labios menores.
B Labios mayores.
C Clítoris.
D Prepucio del clítoris.
Ver respuesta...
2do parcial Extras
19
Marque la opción correcta con respecto a la dominancia cardíaca:
A Se habla de codominancia cuando ambas arterias coronarias, derecha e izquierda se anastomosan y juntas dan la rama interventricular o descendente posterior.
B En más del 60 % de los casos la dominancia es derecha.
C La dominancia cardíaca hace referencia a que arteria coronaria da la rama interventricular o descendente posterior.
D Todas son correctas.
Ver respuesta...
2do parcial A 02.09.2020
El nervio vago (X) derecho respecto al esófago abdominal se encuentra:
A A la Izquierda,
B Por detrás.
C La derecha.
D Por delante
Ver respuesta...
2do parcial B 02.09.2020
¿Cuáles son las relaciones posteriores del istmo de la glándula tiroides?
A Membrana cricotiroidea
B Cartílago cricoides y primer anillo traqueal
C Cuarto y quinto anillos traqueales
D Segundo y tercer anillos traqueales
Ver respuesta...
TORAX 1
16
El mayor porcentaje de drenaje linfático de la mama se realiza desde:
A Los cuadrantes mediales a los nodos paraesternales homolaterales
B Los cuadrantes inferiores a los nodos epigástricos inferiores
C Los cuadrantes mediales a los nodos paraesternales contralaterales
D Los cuadrantes laterales a los grupos pectorales axilares
Ver respuesta...
2do parcial Extras
6
La bolsa omental propiamente dicha:
A Es una cavidad virtual que se encuentra posterior al estomago y anterior al omento menor.
B El una cavidad real llena de líquido.
C Se ubica posterior al páncreas.
D Es una cavidad virtual que se encuentra posterior al estomago y anterior al páncreas.
Ver respuesta...
2do parcial B 02.09.2020
La irrigación del colon sigmoideo está brindada por.
A Ramas de la aorta abdominal.
B Rama de la arteria ilíaca interna.
C Ramas de la arteria mesentérica superior
D Ramas de la arteria mesentérica Inferior
Ver respuesta...
RETROPERITONEO
36
Con respecto a las arterias iliacas comunes:
A El uréter izquierdo se relaciona con la izquierda
B La derecha se relaciona con el uréter derecho
C Son accesibles a la palpación en cualquier paciente
D Se originan a nivel de L2
Ver respuesta...
TORAX 1
24
Respecto a la pleura, seleccione la opción correcta:
A La porción central de la pleura parietal diafragmática esta inervada por el frénico
B La pleura parietal esta irrigada por las arterias bronquiales
C La sensibilidad de la pleura parietal está dada por ramos autonómicos (viscerales)
D Las a. intercostales y frénicas superiores irrigan la pleura visceral
Ver respuesta...
RETROPERITONEO
24
Es relación anterior del riñón derecho:
A La cara posterior del estomago
B La segunda porción del duodeno
C El bazo
D La cola del páncreas
Ver respuesta...
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
4
¿Cuál de los siguientes medios de fijación del útero no está compuesto por peritoneo?
A Ligamento rectouterino
B Ligamento redondo del útero
C Ligamento ancho del útero
D Ligamentos cardinales
Ver respuesta...